El objetivo es transformar La Oliva en un destino turístico más auténtico y competitivo, aprovechando recursos locales no explotados como su patrimonio histórico, etnográfico y gastronómico. Además, busca involucrar a la población local en el desarrollo y gestión del turismo mediante la formación, sensibilización y participación activa, para asegurar un modelo sostenible y colaborativo.
Esta actuación tiene como objetivos coordinar el proyecto en todas sus fases, digitalizar la participación ciudadana e impulsar la cohesión entre los actores implicados. Gestionaremos la creación de una página web, el alta en redes sociales, el proceso de participación ciudadana y la licitación para la difusión del Plan de Sostenibilidad Turística, asegurando una adecuada implementación y promoción del mismo.
El objetivo de esta actuación es promover el diálogo y la participación ciudadana a través de canales digitales de amplio alcance, adaptando técnicas innovadoras al contexto cultural de la isla. Se busca fomentar una participación flexible y continua, diseñar una estrategia que promueva la convivencia intercultural y reducir prejuicios hacia la población turística. Además, se entregará una metodología al municipio de La Oliva para mantener y fortalecer las alianzas entre instituciones, ciudadanía y visitantes.
La finalidad de esta actuación es fomentar la integración del turismo en La Oliva, motivando a la ciudadanía a dialogar y participar activamente junto con los turistas mediante traductores digitales y dinámicas sociales. Se acompañará a la población en este proceso a través de una digitalización amigable, promoviendo la interacción y el entendimiento mutuo. Se llevarán a cabo talleres y reuniones grupales para involucrar a todos los colectivos, creando grupos de discusión que favorezcan una percepción positiva del turismo y eviten la turismofobia, generando espacios de interacción y comprensión conjunta.
El fin de esta actuación es desarrollar la estrategia de participación ciudadana y diseñar los eventos desde Canarias, con un equipo experto multidisciplinar. Esto permitirá establecer pautas claras para la empresa externa encargada de la difusión turística, asegurando una mayor eficacia y alineación con la identidad majorera, los fines del proyecto y los ODS. Además, se realizará una campaña de difusión, con el propósito claro de ampliar la comunicación en diversos medios.