El saladar de Bristol acoge una ruta ornitológica por el Día de los Océanos

Una veintena de participantes se adentra en el ecosistema intermareal de Corralejo junto al grupo ornitológico Alcaidón y el equipo de guías ambientales del proyecto Naturalmente La Oliva

La Oliva, 7 de mayo de 2025 – Con motivo de la celebración del Día de los Océanos, el pasado 29 de junio tuvo lugar en la zona del Charco de Bristol, en Corralejo, el cuarto taller del programa Naturalmente La Oliva, una ruta ornitológica especializada en aves marinas organizada en colaboración con el grupo ornitológico de Canarias, Alcaidón.


Durante la actividad, los 20 asistentes pudieron observar diferentes especies de aves presentes en el litoral majorero, al tiempo que aprendieron sobre los hábitos, hábitats y amenazas que enfrentan estas especies en su entorno natural. La jornada fue conducida por el equipo de Guías Ambientales del programa y miembros de Alcaidón, quienes aprovecharon la cercanía del saladar para ofrecer una explicación detallada sobre la fragilidad de los ecosistemas intermareales, su biodiversidad y su papel como refugio para la fauna marina y avifauna local.


“Iniciativas como esta ayudan a visibilizar el valor ecológico de nuestras costas y fomentan una ciudadanía más informada y respetuosa con el entorno”, expresó el concejal de Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, David Fajardo, quien también participó en la ruta.

 

Por su parte, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó que “la conservación del litoral y la educación ambiental son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del municipio. Actividades como esta refuerzan el compromiso de La Oliva con el entorno y con las generaciones futuras.”


Esta acción forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Naturalmente La Oliva, impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de La Oliva y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.


Con este tipo de iniciativas, La Oliva continúa posicionándose como referente en sostenibilidad y participación ciudadana en Fuerteventura.

 

Ir al contenido