Alumnado de nueve centros escolares participa en una actividad de educación ambiental en los senderos de La Oliva

Un total de 200 estudiantes de Primaria recorren los senderos Fuentita de Tababaire y Playa de Puerto Remedios en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Naturalmente La Oliva

En La Oliva, 12 de mayo de 2025 – Unos 200 alumnos y alumnas de 4º y 5º de Primaria de los nueve centros escolares del municipio han participado en una actividad educativa y de sensibilización ambiental impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Naturalmente La Oliva, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

 

En total se han desarrollado 12 participaciones en las que el alumnado ha podido recorrer dos de los senderos más representativos del municipio: el sendero Fuentita de Tababaire, de gran valor geológico e histórico, y el sendero Playa de Puerto Remedios, vinculado al litoral de Corralejo y al ecosistema dunar.


Los centros participantes han sido el CEIP La Oliva, CEIP Bernabé, CEIP El Tostón, CEIP Lajares, CEIP Tindaya, CEIP Villaverde, CEIP María Castrillo, CEIP Parque Natural y CEIP Antoñito.


Esta acción, además de promover el conocimiento del entorno natural, ha ofrecido a los escolares la oportunidad de reflexionar sobre el uso y conservación de estos espacios, proponiendo ideas y mejoras para su mantenimiento y accesibilidad. La experiencia se ha desarrollado en dos fases: una primera de recorrido guiado y una segunda de participación activa.


Esta acción no solo educa, sino que empodera a nuestros jóvenes como defensores de la sostenibilidad y el territorio. Sus aportaciones son valiosas para construir un municipio más consciente y respetuoso con su entorno”, explicó el concejal de Medio Ambiente y Turismo, David Fajardo.


Por su parte, el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, subrayó la importancia de conectar a las nuevas generaciones con el entorno natural:“Desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por una educación ambiental activa, que contribuya a formar ciudadanos responsables y comprometidos con el paisaje y el patrimonio que nos rodea.”


Estas actividades forman parte del compromiso municipal por un desarrollo turístico sostenible, donde la comunidad educativa juega un papel clave como agente de cambio.

Ir al contenido